¡De este programa pueden surgir las y los futuros científicos de México!
- ASHLLY JOHANNA RODRIGUEZ CAMACHO
- 12 nov 2021
- 2 Min. de lectura
10 de septiembre del 2021
Elaborado por Ashlly Johanna Rodríguez

Por medio de Baylab se busca fomentar la ciencia en México y despertar el interés de las nuevas generaciones en el rubro.
Preguntar el porqué de las cosas es una forma de cuestionarse el mundo, lo que habitualmente sucede desde la niñez. Sin embargo, estas ansias de conocimiento suelen perderse a medida que pasan los años. Por esta razón, en el marco del Día Mundial de la Ciencia para la Paz y el Desarrollo que se conmemora el 10 de noviembre de forma anual, un área a fomentar es la ciencia, tanto en nuestro país como en el mundo.
La ciencia es un sistema que se encarga de organizar el conocimiento por medio de preguntas comprobables y métodos que interpretan, desde los fenómenos naturales hasta los sociales y artificiales. Y este día, las Naciones Unidas buscan movilizar distintos actores como funcionarios gubernamentales, medios de comunicación, sociedad civil y hasta las y los educandos.
A ello se suma una empresa que desea promover la ciencia entre la niñez y juventud, y que desde la curiosidad surjan las y los futuros científicos de México.
A pesar de la pandemia… la ciencia continúa
Estos espacios cumplen con fomentar la ciencia en México, sin embargo, el objetivo de Baylab es a nivel global y pretende lograr que niños, niñas y jóvenes se interesen por las ciencias para la vida, así como despertar su vocación científica. Por esta razón, el proyecto también ha participado en talleres especializados y otras actividades:
En alianza con Universum Museo de las Ciencias de la UNAM, se han desarrollado Cápsulas con experimentos, para alumnos de secundaria y bachillerato, profesores y público general.
Ha participado en diferentes foros y Congresos para fomentar las disciplinas de ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas (STEAM, por sus siglas en inglés).
Bayer de México celebra el Día Mundial de la Ciencia para la Paz y el Desarrollo fomentando la ciencia, una labor que puede inspirar a más de un futuro científico o científica mexicana.
Comments