top of page

¿Qué es debida diligencia?

  • Foto del escritor: ASHLLY JOHANNA RODRIGUEZ CAMACHO
    ASHLLY JOHANNA RODRIGUEZ CAMACHO
  • 12 nov 2021
  • 1 Min. de lectura

Por ExpokNews

10 de setiembre del 2021

Elaborado por Ashlly Rodríguez.



Las empresas y organizaciones independientemente de su estructura, sector, tamaño, requieren contar con registros o análisis que les permitan prever el riesgo real o potencial en sus inversiones; y reducir el impacto negativo asociado a sus actividades.


Una vieja práctica que se ha mantenido y actualmente forma parte de la Conducta Empresarial Responsable: debida diligencia puede ayudar a conseguirlo. ¿a qué se refiere este concepto? ¿y por qué es importante que las empresas lo adopten?


La debida diligencia no solo ayuda a las empresas a prevenir y mitigar los riesgos económicos; también involucra otras líneas de acción como: derechos humanos y laborales, medio ambiente, consumidores por citar algunas.


El portal investopedia la define así:

La debida diligencia es un proceso o esfuerzo para recopilar y analizar información antes de tomar una decisión. Es un proceso que los inversores suelen utilizar para evaluar el riesgo. Implica examinar las cifras de una empresa, comparar las cifras a lo largo del tiempo y compararlas con la competencia para evaluar el potencial de una inversión en términos de crecimiento.

 
 
 

Comments


  • Twitter
  • LinkedIn
  • Facebook

© 2023 Creado por Un buen negocio con Wix.com

bottom of page