top of page

5% de las centrales eléctricas responsables del 73% de las emisiones del sector eléctrico mundo

  • Foto del escritor: ASHLLY JOHANNA RODRIGUEZ CAMACHO
    ASHLLY JOHANNA RODRIGUEZ CAMACHO
  • 12 nov 2021
  • 2 Min. de lectura

Por ExpokNews

10 de septiembre del 2021

Elaborado por Ashlly Johanna Rodríguez


Si nos enfocamos en un pequeño segmento de centrales eléctricas, podríamos marcar una gran diferencia en las emisiones globales.


Polonia es la central eléctrica más contaminante de todo el mundo y una de las causantes de la mayoría de las emisiones de CO2 derivadas de la producción de electricidad. Según Fast Company en un nuevo análisis, los estudioso inspeccionaron los datos de las emisiones de bastante más de 29,000 centrales eléctricas de combustibles fósiles en 221 territorios para detectar a los más grandes contaminantes, basándose en un libro publicado el año pasado, Super Polluters: Tackling the World’s Largest Sites of Climate.


Emisiones del sector eléctrico


El profesor de sociología y miembro del instituto de Energías Renovables y Sostenibles de la Universidad de Colorado sostiene que aparentemente “cómo un pequeño grupo de centrales puede tener un impacto tan desproporcionado en la contaminación por carbono basada en la electricidad”. Quiere decir, enfocarse en los cambios en aquellas plantas podría tener también un impacto preponderante en la reducción de las emisiones.


La lista de supercontaminadores podría ayudar a orientar a los activistas y a las políticas; los países también podrían utilizar el análisis para dirigirse a las plantas más contaminantes dentro de sus propias fronteras, aunque no estén a la cabeza de la lista mundial.

Los activistas del clima podrían utilizarlo para organizar más protestas dirigidas a plantas concretas y a sus empresas matrices. También podría utilizarse como parte de una estrategia legal que busque responsabilizar a determinadas plantas por la contaminación desproporcionada que generan. La sustitución o adaptación de las centrales supercontaminantes podría ser la pieza central de los grandes proyectos de infraestructuras. Para los países que aún no están preparados o dispuestos a cambiar a las energías renovables, estos datos ofrecen algunas estrategias de mitigación alternativas.


Don Grant, profesor de sociología y miembro del Instituto de Energías Renovables y Sostenibles de la Universidad de Colorado Boulder.



 
 
 

Comments


  • Twitter
  • LinkedIn
  • Facebook

© 2023 Creado por Un buen negocio con Wix.com

bottom of page